| 1 cuota de $19.125 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.125 |
| 2 cuotas de $11.999,98 | Total $23.999,96 | |
| 3 cuotas de $8.437,31 | Total $25.311,94 | |
| 6 cuotas de $5.065,57 | Total $30.393,45 |
| 3 cuotas de $8.943,48 | Total $26.830,46 | |
| 6 cuotas de $5.597,25 | Total $33.583,50 |
| 3 cuotas de $9.371,25 | Total $28.113,75 | |
| 6 cuotas de $6.030,75 | Total $36.184,50 |
| 4 cuotas de $4.781,25 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.125 |
Brech Bertoldt
ZORRO ROJO
Páginas: 40
«No soy injusto, pero tampoco valiente. Hoy me enseñaron el mundo tal cual es. Me lo mostraron con un dedo ensangrentado y me apresuré a decir que sí, que por mí estaba bien.» Bertolt Brecht Con esta declaración de intenciones comienza la balada de Brecht, su oda a la resignación más indecorosa. Escrita entre 1931 y 1932, esta poesía narra la pasividad de un hombre, cobarde confeso, ante las injusticias y la barbarie, y su asunción del oprobio como requisito para salvar la vida. El cinismo y la sardónica ironía anidan en esta obra del escritor alemán, cuya literatura estuvo fuertemente marcada por su inquebrantable compromiso político y su espíritu radicalmente inconformista. Considerado uno de los dramaturgos más importantes del s.XX, Brecht defendió siempre la necesidad de una transformación revolucionaria de la sociedad.
